Mensaje
					
								por Artos el Implacable » Lun, 06 May 2019, 18:18
			
			
			
			
			TEMPORADA 8 CAPÍTULO 4: -
Al momento de escribir la presente crítica todavía no hay un título definido para el capítulo, al menos no en la página de la HBO. Después de lo que fue (para mí al menos) un desastre de capítulo, llegamos al momento de lamerse las heridas e ir a por la mala malísima y, por lo visto para la serie, principal villano de esta serie que es Cersei. Este capítulo, aunque no es una maravilla, lo veo algo más decente que el anterior (con poco se consigue eso), aunque siempre insistiré en que la temporada en sí está mal concebida. Comencemos:
- Comenzamos con la quema de todos los muertos en Invernalia. Parece que Emilia cuando llora transmite más que en 1000 horas seria. El discurso de Jon al estilo de la Guardia de la Noche ha estado bien, pero lo que no me convence es su actuación. Recurriré siempre al dicho que donde no hay mata, no hay patata. Precioso detalle el de Sansa (con genial actuación de Sophie) al colocarle el broche Stark tras su estúpido suicidio a Theon, recordando siempre cuál es su verdadera familia. Aparece de la nada Fantasma con una herida marcada. La HBO no sabe lo que hacer con este pobre huargo, aunque al menos no lo mató de manera estúpida con la carga deleznable de los Dothraki.
- Pasamos al festín de celebración de la victoria. Aunque sigo diciendo que no me convence la estructura, la pasión que siento por muchos de los personajes de esta saga, hace que escenas así me sigan encantando y sacándome una sonrisa, no me cansaré nunca de ellas. Comenzamos con la genial respuesta del Perro a Gendry al preguntar por SuperArya, le ha salido la vena protectora? XD. Cada escena en la que sale el Perro me sigue pareciendo oro puro. Tras esto, Gendry es nombrado Gendry Baratheon, por decreto real, estaba claro que iba a ser el medio de evitar que la casa Baratheon se extinguiera por completo. Un momento muy emotivo que nos hace acordarnos de Robert cuando comenzó todo. Seguimos con buenas conversaciones entre Tyrion y Davos, sobre el negro futuro que les puede augurar y entre Tyrion y Bran con mención especial a su silla. Han mencionado a un sobrino de Daeron Targaryen creo que simplemente para demostrar los poderes de Bran. Como curiosidad friki, esto puede hacer referencia a Daeron el Joven Dragón que consiguió anexionar Dorne, al rey Daeron el Bueno o a Daeron el Borracho que aparece en los cuentos de Dunk y Egg. En cualquier caso, no creo que tenga relevancia alguna. Otro genial momento el de beber de Tormund y su afición por vomitar en las fiestas, incluyendo a mi pesar una mención a SuperArya y sus heroicidades. Por cierto, en el minuto 14:44 en la versión sin resumen de la HBO aparece un vaso de Starbucks al lado de Dany, imagino que fue un regalo de los caminantes o de los viajes al futuro de Bran. La cara de Dany al ver el apoyo de los hombres a Jon es un poema, y la de Varys al seguir a su reina aún más. Mención especial al juego de adivinar de Tyrion, que no usa desde la 2a temporada, aunque en la 5a lo intentó retomar en esas infaustas escenas con Gussandei. Al final el juego se jode al sacar las intimidades de Brienne, como era de esperar. Me ha encantado la escena en la que se le rompe el corazón a Tormund pero se recupera enseguida en cuanto encuentra otra mujer, y mejor aún la reacción del Perro, que no quiere cuentas con nadie. Cerramos el arco del banquete con un genial reencuentro entre Sansa y el Perro y sus menciones al pajarito de Sansa de la 2a temporada. Echaba de menos el encuentro entre estos dos personajes y me ha dejado bastante contento en general.
- Pasamos a una breve escena entre SuperArya y Gendry en la que le pide mano en una escena que no me convence. Lo único que tiene sentido es que SuperArya 'is not a lady' y no acepte el matrimonio como era de esperar. Por supuesto, SuperArya tenía que estar entrenando porque es SuperArya y no descansa nunca sus superpoderes inmortales.
- Pasamos a la escena de la pérdida de virginidad de Brienne. Estoy casi seguro que esta escena en los libros no la veremos, más que nada porque Jaime no siente nada de atracción por Brienne. Es una relación de amor platónico pero que nunca será físico, aunque claro, en la serie tenemos que tener el fanservice para contentar a todos. Lo que más me ha gustado es la frase de Jaime de que nunca ha yacido con un caballero. 
- Llegamos a una breve escena de encuentro entre Jon y Dany, en la cual Jon ya se niega a acostarse con su tía. Dany, al ver el apoyo de los hombres a Jon, ve temblar su posición y le ruega que no revele su secreto. La obsesión de Dany con el trono a pesar del juramente de Jon empieza a ser enfermiza, pero visto lo visto tras el capítulo empieza a estar justificada.  En cualquier caso, no puede pedirle en mi opinión que no le cuente ese gran secreto a sus hermanas, más teniendo en cuenta que siguen siendo familia. Al final Dany se enfada como una niña porque Jon sigue queriendo contárselo a su familia. Con esto llegaremos a una conclusión sobre el personaje de Dany al final de la crítica. 
- En la siguiente escena de 'planificación' del ataque a Desembarco, han pasado recuento a todas las faltas del ejército de Dany. Sansa pone reticencias a Dany a que los norteños sin descansar vayan directamente a Desembarco. Está claro que Dany cada vez da más muestras de no ser confiable o querer imponer su opinión, pero la relación de miradas aviesas Sansa - Dany empieza a cansar ya, sobre todo porque no va a llevar a ningún lado. Al final Jon, como hincó la rodilla y no quiere (en principio) el trono, da su apoyo a Daenerys. 
- Debido a esto llegamos a la escena en la que SuperArya le 'canta las 40' a Jon por su apoyo a Dany...para al final ponerse de su parte porque nos trajo dragones. SuperArya  siempre tan locuaz. Al final les hace jurar que le guardarán el secreto de su procedencia, aunque ya vemos que la que se toma los juramentos a la ligera es Sansa (o esa impresión da).
- Pasamos a una de las mejores escenas a mi juicio del capítulo. Nos encontramos con los dos hermanos Lannister bebiendo tranquilamente cuando, sin saber cómo, aparece Bronn en su cuarto. Nadie sabe cómo se ha colado pero ya sabemos como es la HBO con esos detalles. Por cómo es el personaje de Bronn por un momento me ha hecho dudar de si realmente los iba a matar en ese preciso momento, pero consiguen convencerle para que acepte Altojardín?. Habrá que ver cómo acaba esto, pero la cuestión es que Bronn, a pesar de ser un sicario arrivista que sólo busca el dinero, sigue siendo de los personajes más auténticos, porque éso es exactamente lo que ha sido desde el minuto 1 de la serie. 
- Breve escena en la que el Perro se va de Invernalia por tener cuentas pendientes en Desembarco, por si alguien no se acordaba de quién era hermano ya te lo recuerda la HBO. SuperArya se le une sin dar explicaciones a sus hermanos de  a dónde va, claro porque es SuperArya y no necesita el permiso de nadie. Confío que veamos alguna escena más entre estos dos, porque la compenetración es genial entre ambos.
- Antes de llegar a la escena de Tyrion-Sansa, vemos a Rhaego trata de emprender el vuelo, aunque vemos el detalle en el ala herida, y la dificultad para emprender el vuelo. Los efectos visuales aquí siguen siendo sobresalientes. Volviendo al encuentro entre exmarido y exmujer, Sansa empieza a insinuar a Tyrion si efectivamente está sirviendo al monarca correcto. Por lo que veremos después, tiene pinta que Sansa ha revelado lo del origen de Jon a Tyrion, porque no tiene sentido que se lo haya contado Dany cuando lo que quería era guardar el secreto a toda costa. Tiene gracia que traten de pintar a Dany supermala todo el rato y a Sansa y SuperArya preocupados por los Stark y luego llegue de buenas a primeras y Sansa rompa su promesa de no contar el secreto. La gracia de todo esto es que todos estos jueguecitos entre Sansa y Dany no llevarán a nada porque Dany morirá seguramente antes de que pueda siquiera ocupar el trono.
- Llegamos a la despedida¿? de Tormund, que volverá al Norte verdadero tras el Invierno. Lo incomprensible de esto es que pide que se lleve a Fantasma que es donde le corresponde estar ?? Perdona HBO pero si no tienes pasta para sacar al huargo haberlo matado en alguna ESCENA CON SENTIDO. Pero sacarlo para decir que su sitio es el norte y luego irse Jon y ni despedirse de él me parece de las mayores subnormalidades del capítulo. Los huargos tienen un vínculo con sus dueños, siempre ha sido así y me ha parecido fatal la despedida y esta separación entre ambos. Al menos la de Jon y Tormund sí me ha gustado así como la de Jon y Sam, que parece que se va al Norte también con su embarazada novia. Tampoco entiendo mucho que se le tenga que dar este final¿? a Sam pero veremos en qué acaba todo esto, pero a algunas despedidas no les veo sentido, sobre todo a lo de Fantasma. Quizá al saberse Targaryen por parte de padre ha 'olvidado'¿? un poco su parte Stark pero me parece igual de absurdo. No sé en qué acabará Fantasma pero si este es su final es totalmente incoherente, no como el de Nymeria. 
- Pasamos a los camarotes de los barcos Targaryen, donde Varys y Tyrion discuten sobre su reina y el origen de Jon, revelándonos que Sansa ya ha roto su secreto. Es genial la frase de Varys de 'me inquieta su estado mental', lo cual nos está mostrando el descenso a la locura de Dany. Al plantear el casamiento como dice Tyrion, Varys dice que no funcionará, pero la idea está ahí.
- Llegando a Rocadragón (sitio al que por cierto me pregunto porqué no ha atacado Cersei mientras estaba vacío?) sucede una muerte totalmente esperada por narrativa pero no por momento, cuando vemos morir a Rhaego y dragón de Jon. Parece que los escorpiones de Cersei se han convertido en poteciales asesinos de dragones. Lo que no tiene sentido es que haya una flota de barcos Greyjoy y no haya una avanzadilla ni exploradores que no los haya visto, si no que lo primero que ven es la muerte del dragón. Si la serie tuviera un arco argumental bien definido Rhaego hubiera muerto en la batalla contra los muertos, pero claro, queda más fanservice matarlo ahora por la cosa de la sorpresa. Este es el segundo paso del descenso de Dany a la locura, el cual vemos acrecentado en su insensata carga contra los barcos, que no la matan porque la HBO aún no quiere, si no, estaría más que muerta junto a Drogon. Otra cosa incomprensible de esta escena es que los barcos los hundan con los virotes de los escorpiones. Son torpedos ?? Si en ocasiones las balas de cañón eran insuficiente para hundir los barcos, ahora la flecha puede atravesar metros de madera endurecida. MUY poco creíble la verdad. 
- En la escena que vemos a Missandei capturada, vemos el plan de la mala malísima Cersei, metiendo al pueblo en la Fortaleza Roja no está mal pensado, sobre todo para usarlos como escudo contra el dragón (sí, ya sólo hay 1). Tampoco acabo de creerme esto, pues la opinión del pueblo a Cersei le ha importado siempre lo mismo, es decir, NADA. No es un mal plan, pero no veo a Cersei metiendo al vulgo en el mismo sitio donde reside ella misma.
- Tras la declaración de sinceridad de Varys (personaje que es otro de los pocos que siguen siendo fieles a sí mismos) sobre advertirle de errores a Dany, llegamos a la primera escena de conjuras y traiciones con Tyrion y él mismo. Cada vez la situación de 'pasarse' a apoyar a Jon va cobrando más fuerza en la mente de ambos, y Tyrion da mucha lástima pues en lo único que depositó fe de verdad en su vida ve cómo se le derrumba poco a poco. 
- La penúltima escena del capítulo nos lleva a la separación de Jaime y Brienne. En la saga es un personaje complejo, muy complejo, de los mejores que ha construido Martin y cuyo arco y evolución es magistral EN LOS LIBROS. Por otro lado aquí en la serie no hace más que dar bandazos. Parecía ya que se había redimido, que había abandonado todo lo relacionado con Cersei y de repente quiere volver ? Lo único que se me ocurre es que quiere volver para matarla, no tendría ningún sentido que volviera para unirse a ella, menos aún sabiendo que ha contratado a Bronn para matarle. Cersei saca lo peor de Jaime y él mismo se considera odioso por ella cuando en realidad no es un hombre malo (pero recordemos que tampoco bueno). Es un personaje muy gris. No sé qué pretenden hacer con el personaje pero ya me huele a cadáver, aunque no cumpliendo la profecía del Valonqar, porque éso sólo lo puede hacer SuperArya, cómo no. Lo mejor de la escena la actuación de Gwendoline Christie, mostrando todo lo que significa Jaime para ella, simplemente espectacular.
- Cerramos el capítulo con el 'parlamento' entre Dany y Cersei. El principal fallo que le veo a esta escena es que, si somos coherentes con el personaje de Cersei, a ella le daría igual la tregua y que sea un debate. Si la serie fuera coherente con lo super mala malísima que es ella, habría cogido los escorpiones y los arqueros y habría matado a Dany, Tyrion, Varys y puesto a salvo su trono, pues Drogon no se habría dejado montar por nadie más. Sin embargo no hace eso y sí decide parlamentar para qué ? Cuando parece que Tyrion remueve algo en su interior ejecuta a Missandei. Siendo el monstruo que nos han pintado, habría acabado con todos. Lo mejor de este cierre es que Missandei está muerta y ya no nos tendremos que tragar escenas vomitivas de Gussandei. Aquí vemos la conclusión que mencioné anteriormente sobre el camino que está tomando Dany, que es su descenso a la locura. La verdad que la cara de Emilia me ha convencido bastante y creo que la vena de su padre cada vez se le va a notar más y más. No sé si el camino que está tomando la HBO con el personaje para demonizarlo y hacerlo loco es para que se 'justifique' más la traición a favor de Jon o para que la muerte duela menos cuando llegue el momento, aunque esto último me cuadraría menos.
- En resumen, el capítulo no está mal, tiene escenas de tensión enorme y conversaciones geniales, pero algunos fallos son demasiado cantosos. Ya es otro capítulo 'de relleno' que le ponen a Nutter, aunque creo que lo hizo bastante mejor en el 8x02, ayudado sin duda por el genial guión de Cogman y no por los cuestionables (para mí al menos) Benioff y Weiss. Bien y poco más. Ya después de la debacle del pasado mucho tendría que cambiar lo que quede en los 2 restantes para que suba más de un 8. Nota: 6.5/10.
			
									
									- Gerold Hightower en la antigua asshai.com  
 
  
- ''Tú, Pelomojado, sirves a un dios, pero yo he servido a diez mil. Desde Ib hasta Asshai, cuando los hombres avistan mi barco... empiezan a rezar.''